[box] Cosmetogenómica: Aplicación de la genómica en la cosmética[/box]
La cosmetogenómica aúna los conocimientos y métodos de estudio de la genómica, es decir, desde el funcionamiento de los genes y del estudio de las diversas variedades génicas que presentan los genes que conforman nuestro genoma al desarrollo y al estudio de los efectos de los productos cosméticos. dicho de otra manera, es la aplicación de los conocimientos genéticos al desarrollo de productos cosméticos y, al mismo tiempo, la interpretación de los efectos cosméticos desde el punto de vista genético. de hecho, cualquier agente que entre en contacto con nuestra piel, altera la expresión de algunos genes, como los rayos solares, tocar un objeto, rascarse o cualquier cambio ambiental, una reacción muy rápida que permite a la piel adaptarse a los cambios externos para
poder realizar su función protectora. por ello, no debe extrañarnos que los cosméticos también produzcan estos cambios, los cuales justifican sus efectos. al hablar de la cosmecéutica, se ha mencionado el caso de los retinoides, pero el estudio genético de los efectos de los cosméticos ha revelado muchos otros casos, como por ejemplo la fragancia musk t, que activa un receptor celular que a su vez modifica la síntesis de ácido hialurónico en la epidermis. El conocimiento de estos efectos, sin duda, contribuirá
al diseño de productos más específicos y mejor adaptados a cada tipo de piel, en función de sus especificidades genéticas.
Centro de estética María Victoria Escalona.
Visitenos en www.malagaestetica.es
Tienda onLine: www.esteticashop.es